grafologia-empresarial-garantiza-el-exito_

Anuncio publicitario

50 CUESTIONES DE UN CANDIDATO QUE RESPONDE EN 25 MINUTOS EL SOFTWARE GRAFOLOGIA EMPRESARIAL

entrevista-de-trabajo-conocer

¿Existe alguna forma de conocer a las personas en 25 minutos y dar respuesta a estas cuestiones de personalidad, conducta, competencias ?.
Sí, a través del Software Grafología Empresarial, una herramienta única que te permite conocer en profundidad a un profesional en tan solo 25 minutos, dando respuesta a muchas cuestiones que son difíciles de conocer en tan poco tiempo y que resultan muy importantes para evitar sorpresas desagradables y alcanzar el éxito en los procesos de selección.

Veámoslas divididas en apartados.

INTELIGENCIA Y CAPACIDAD DE APRENDIZAJE

1.-¿Cuál es su estilo de aprendizaje?. ¿analista, integradora, supervisora, exploradora?

2.-¿Cómo es mejor transmitirle información para que su aprendizaje sea más efectivo?.

3.-¿Tiene capacidad de observación detallada o global?.

4.-¿Tiene capacidad de atención o tiende a los olvidos o despistes?.

5.-¿Es creativo/a?

INTELIGENCIA EMOCIONAL

6.- ¿Tiene inteligencia social?. 7.- ¿Confianza en los demás?. 8.-¿Facilidad de relación?. 9.  ¿Expresa adecuadamente sus sentimientos?. 10. ¿Está dispuesto a cooperar?. 11. ¿Tiene capacidad para solucionar conflictos?.

12.-¿Tiene autoconocimiento y es consciente de tus fortalezas y debilidades?. 13.-¿Tiene capacidad para automotivarse?.

14.-¿Gestiona adecuadamente sus emociones negativas de ansiedad, tristeza, preocupaciones obsesivas, agresividad?.

15.-¿Tiene empatía?. 16.-¿Tiene capacidad para comprender las emociones ajenas?. 17.-¿Es sensible hacia las necesidades ajenas?. 18.-¿Tiene estabilidad emocional?. 19.-¿Tiene ética para compartir sufrimientos ajenos?.

RENDIMIENTO Y ACTIVIDAD

20.-¿Es productivo?- 21.-¿En qué competencias es más productivo? . ¿Dónde reside su talento?. ¿Asesoramiento, innovación, emprendimiento, versatilidad, organización, ejecución, control, coordinación, autonomía?

22.-¿Tiene capacidad de decisión?. 23.-Qué factores y bloqueos influyen en su toma de decisiones?. ¿contradicciones, dudas excesivas, percepciones distorsionadas, evasión, impaciencia, falta de concreción en objetivos, perfeccionismo, baja autoconfianza, búsqueda de reconocimiento?

24.-¿Es constante?

25.-¿Es responsable?.

COMPORTAMIENTO

26.-¿Introvertido/a o extrovertido/a?.

27.-¿Cómo es su conducta, su adaptación, su estilo de vida?.  ¿amable, cordial, conciliador, complicada, preocupada por los protocolos, inflexible, exigente, rígido, suave, afable, dulce, estable, adaptable, pasiva?

28.-¿Qué aspectos críticos hay en su comportamiento cuando se desajusta?. ¿ofuscación, avidez, egocentrismo, ansiedad, tristeza, impaciencia, ira, envidia, celos, pereza, miedo excesivo, susceptibilidad, orgullo excesivo, dramatismo, dependencia excesiva, tendencia a culpabilizar a los demás…?

29.-¿Qué aspectos de su comportamiento tiene que desarrollar?.

COMUNICACION Y SINCERIDAD

30.-¿Cuál es su estilo de comunicación?. ¿Agresivo, asertivo, evasivo, comercial?

31.-¿Qué nivel de sinceridad tiene?. 32.-¿En caso de mentir por qué lo haría?. ¿por vanidad, egoísmo, miedo a la privación económica, carácter complicado, inseguridad, ocultación de aspectos negativos, deshonestidad, irresponsabilidad, desconfianza, inestabilidad emocional, confusión mental..?

LIDERAZGO

33.-¿Cuál es su ADN de líder?. 34.¿Tiene Energía e iniciativa?. 35.-¿voluntad de dirigir?. 36.-¿Integridad y coherencia?. 37.-¿confianza en sí mismo?. 38.-¿Inteligencia?.

39.-¿Cuál es su estilo de liderazgo y qué acciones tiene que mejorar para ser más eficaz liderando?. ¿autoritario, paternalista, democrático, permisivo?

GESTION DE CONFLICTOS

40.-¿Cómo gestiona los conflictos?. ¿Competitivo, colaborador, evasivo, comprometido, complaciente?

41.-¿Qué motivos de conflictividad puede tener?. ¿Contradicciones internas, elevada ambición, conformismo, rigidez de principios, percepciones distorsionadas, necesidad máxima de información?

MOTIVACION, AUTOESTIMA, ACCIDENTABILIDAD Y ABSENTISMO

42.-¿Qué áreas y acciones le motivan más?.

¿Formación, innovación, responsabilidad social, liderazgo, beneficio económico, actividad física, afecto personal, reconocimiento, iniciativa, visión de futuro, diversidad y nuevos enfoques, promoción profesional, visión de resultados, ambiente agradable, autonomía?

43.-¿Cuáles son las acciones más eficaces para que esté motivado?.

44.-¿Cuál es su grado de autoestima profesional y personal?.

45.-¿Tiene tendencia al absentismo (bajo nivel de responsabilidad, baja motivación de logro, influenciabilidad social, causas somáticas)?.

46.-¿Tiene tendencia a la accidentabilidad (impulsividad, baja atención, vanidad y riesgo, tendencias autodestructivas ?.

PERSONALIDAD TÓXICA

47.-¿Se trata de una persona tóxica?.

48.-¿agresiva, dominante, desconfiada, crítica, inflexible, dependiente, solitaria, deshonesta, inestable, egocéntrica?.

49.- ¿Cuál es su grado de adaptación y desadaptación?.

50.-¿Cómo tratarla en caso de ser así?.

Si deseas tener la capacitación, el acceso y uso a este software tan potente, completo y ágil, reserva tu plaza en las próximas jornadas formativas que realizamos en Madrid, Zaragoza y Barcelona. También puedes solicitarnos capacitación presencial in company,  vía online y Skype como lo hacemos con diferentes países.  Te esperamos.

También puedes solicitar una demo gratuita. Contacta con nosotros:

info@grafologiaempresarial.com

http://grafologiaempresarial.com/grafologiaempresarial/

 

 

 

II JORNADAS FORMATIVAS DEL SOFTWARE GRAFOLOGIA EMPRESARIAL

 

Image of human hands during discussion of business document in touchscreen at meeting

Estimados compañeros:

Ya están en marcha las II Jornadas de Formación para el acceso y uso de Grafología Empresarial, la herramienta software que permite evaluar en 25 minutos las habilidades profesionales de empleados o candidatos a un puesto de trabajo y obtener un informe objetivo, riguroso, completo y con un plan de mejora  personalizado.

Estaremos el 19 de Octubre en Madrid , el 20 de Octubre en Zaragoza y el 26 de Octubre en Barcelona.

¡Os esperamos!

Información y reserva

Este próximo viernes 23 de Septiembre hemos sido invitados en colaboración con nuestro distribuidor autorizado en México – Consultores en Desarrollo Organizacional – a la 9ª Reunión del SIEE (Sistema Estatal de Empleo) que se celebra en Tuxtla GutiérreZ (México).

Con la misión de apoyar al sector empresarial en la búsqueda y contratación de personal, está prevista que una de las intervenciones será la del Lic. Alberto Asiain García, director de Grafología Empresarial y Talento y Haztitud, junto con el Lic. Gabriel Espinosa Montesinos, coach de la Empresa Consultores en Desarrollo Organizacional.

En esta intervención trataremos los siguientes temas:

  • La Gestión del Talento Humano en la actualidad en España y en México.
  • Beneficios del software Grafología Empresarial al proceso de selección y contratación de personal.
  • Aplicación y experiencias de éxito.
  • Demos grafológicas empresariales y curiosidades sobre personajes célebres de México y otros (Juan Gabriel, Anahí, Enrique Peña Nieto, Diego Rivera, Donald Trump, Tiger Woods..etc).
  • Complementariedad respecto a otras pruebas de selección (entrevista, psicométricas…).
  • Sorteo de tres informes grafológicos con plan de mejora del Software Grafología Empresarial entre los asistentes.

Estamos encantados de colaborar y ayudar en la Gestión del «Factor Humano» (como dicen en México) y seguiremos ampliando fronteras.

invitacion-evento-dia-23-de-septiembre

cdo-logografologia-empresarial

WEBINAR -BENEFICIOS DEL SOFTWARE GRAFOLOGIA EMPRESARIAL EN EL PROCESO DE SELECCION DE PERSONAL

El pasado 28 de Julio invitados por nuestro distribuidor autorizado del Software Grafología Empresarial en Centroamérica – HR Center – realizamos el Webinar «Beneficios de la grafología en el proceso de selección de personal» para un número aproximado de 90 participantes. Grafología Flyer1

Aquí tenéis a vuestra disposición el video de la grabación del webinar.

Quienes no tuvistéis la ocasión de asistir quedamos  a vuestra disposición para cualquier consulta que queráis realizar.

Un cordial saludo y hasta pronto

 

IKER CASILLAS, OTRO GRAFO – SABÍA

En mi faceta como perito calígrafo, grafólogo, formador y también Consultor de Gestión del Talento, a menudo entablo conversaciones con profesionales que tienen que gestionar a personas en su organización y me comunican que andan “moscas”, “muy dolidos” y «sorprendidos» con algún trabajador por sus reacciones y comportamientos que dificultan las relaciones profesionales y lógicamente afectan negativamente a los resultados empresariales.

En esa interacción me enseñan su escritura y ahí en pocos minutos descubrimos todo el pastel con un análisis grafológico a través del software Grafología Empresarial. Además planificamos un plan de mejora para la gestión del profesional que también nos lo aporta la herramienta / software.

“Ay si lo llego a saber!”. “No me di cuenta en esa posible reacción”. ¿Cómo iba a pensar yo que con la letra podía tener tanta información desde el primer día que lo contraté?”. “Lo que me hubiese evitado”… son expresiones que escucho de ellos. Y ahí es cuando iniciamos muchas relaciones con nuestros nuevos clientes.

 Y es que con la herramienta / software Grafología Empresarial tenemos el futuro escrito del profesional que vayamos a seleccionar o promocionar. Y claro, luego ya nada nos puede sorprender y va a ser mucho más fácil la gestión de las personas.

Todo esto lo cuento a raíz del último conflicto del gran portero de la selección española de fútbol: Iker Casillas. Ha resultado sorprendente para muchos, y parece que también para el seleccionador (y su responsable gestor al fin y al cabo) Vicente Del Bosque. Para nosotros, desde luego NO.

http://www.mundodeportivo.com/futbol/eurocopa/seleccion/20160701/402897915898/casillas-del-bosque.html

casillas
Analizando la Firma de Iker Casillas, lo más predominante son tres gestos gráficos por encima de todos: 1) Su inicial “C” que consta en todos los manuales de Grafología como “rúbrica en forma de lobo”; 2) Sus bucles algo inflados en “ll” junto con una Firma en dirección ascendente. 3) Su escritura curva con grafemas ligados.

Y de estos gestos gráficos podemos deducir, acudiendo a manuales de Grafología, los siguientes significados psicológicos: 1) Astucia, cautela, egoísmo frío, mal enemigo de sus enemigos. 2) Imaginación, preocupaciones obsesivas mentales, ambición y espíritu de superación. 3) Amabilidad, cordialidad, sociabilidad, lógica, constancia.

 

Entonces, ¿qué podemos esperar de la reacción de Iker ante un entorno donde ya no es el portero titular que siempre ha sido?. Se trata de un profesional ambicioso y con ganas de superación constantes. Amable, cordial y sociable con sus compañeros. Sin embargo, en sus aspectos críticos de comportamiento, está su egoísmo frío que maneja con astucia y cautela, sin expresarlo abiertamente y dándole vueltas de forma obsesiva en su imaginación; y claro, puede existir el conflicto si no se sabe gestionar bien.

 

Queridos compañeros profesionales del ámbito de la Gestión de Personas, de Recursos Humanos y del Talento; TODA la información, incluso la más “oculta” de cualquier profesional que vayamos a seleccionar y/o promocionar (aquella área inconsciente que nos enseña la Ventana de Johari) podéis tenerla a vuestra disposición en tan solo 25 minutos con la herramienta software Grafología Empresarial, junto con un plan de mejora para su mejor gestión desde el primer momento.

 

Bienvenidos al mundo de la seguridad y de la mejora del rendimiento desde el primer momento en la “compleja” gestión de personas.

Si queréis entrar en un estado de “ya lo grafo – sabía”, podéis escribirnos y solicitar una demo con un caso vuestro. Encantados!.

Alberto Asiain

Valoración preventiva del ABSENTISMO Y ACCIDENTABILIDAD

stress-laboral

Seguramente en algún momento una de tus aspiraciones, entre muchas otras, como responsable o técnico de selección de personal o prevención, ha sido la de conocer antes de tiempo la tendencia al absentimo y a la accidentabilidad en los candidatos.

El informe que genera la herramienta / software Grafología Empresarial, contiene un apartado dedicado a ello. Seguir leyendo «Valoración preventiva del ABSENTISMO Y ACCIDENTABILIDAD»

JORNADAS FORMATIVAS DE LA HERRAMIENTA SOFTWARE GRAFOLOGIA EMPRESARIAL

Image of human hands during discussion of business document in touchscreen at meeting

 

Estimados compañeros:

Ya tenéis el calendario de las Jornadas de Formación para el acceso y uso de Grafología Empresarial, la herramienta software que permite evaluar en 25 minutos las habilidades profesionales de empleados o candidatos a un puesto de trabajo y obtener un informe objetivo, riguroso, completo y con un plan de mejora  personalizado.

Estaremos el 8 de junio en Zaragoza, el 15 de junio en Madrid y el 22 de junio en Barcelona.

¡Os esperamos!

Información y reserva

 

EL ADN DEL LIDERAZGO o el HORSEPOWER

 

HORSEPOWER

Desarrollar un liderazgo efectivo permite conseguir objetivos, unir al grupo y desarrollar el talento de los colaboradores.

El alto desempeño de un líder tiene que ver con una actitud del individuo que hace que muchas cosas puedan concretarse a la vez. Motiva a su equipo, genera sinergias con creatividad, y no pierde la calma ante la adversidad.

En la literatura reciente de negocios de EEUU,  una palabra define a las personas que poseen estas cualidades, y que combinan con inteligencia, diversas habilidades personales y profesionales para “hacer que las cosas ocurran”, no importa bajo que circunstancias. Se los llama horsepower o caballos de fuerza como metáfora de los caballos de fuerza de un motor.

En contraposición a los ‘caballos de fuerza’ encontramos a aquellas personas cuyo potencial está desaprovechado, ineficaces en su puesto de liderazgo, rehuyen a las responsabilidades del cargo, no dan con la talla y llegaron hasta allí en forma equivocada.

En Grafología Empresarial, valoramos ese “caballo de fuerza” como el ADN del líder. Y en el informe que genera la herramienta viene reflejado con cinco características:

La energía e iniciativa

  • La voluntad de dirigir
  • La integridad y la coherencia
  • La autoconfianza
  • La inteligencia

En la búsqueda por encontrar a las mejores personas en los puestos adecuados en las empresas, quizás los cazatalentos más prestigiosos pensarán “caballos de fuerza, caballos de fuerza, caballos de fuerza”.

Esa capacidad de algunas personas, su confianza y actitud que combinadas llevan a resultados extraordinarios, su fuerza, se desarrolla como resultado de la interacción de muchos factores relacionados con la educación, la progresión de carrera y la experiencia de vida del individuo.

Dentro de lo que llamamos ‘caballo de fuerza’ o ADN de líder hay muchas competencias ‘blandas’ como inteligencia emocional, creatividad, automotivación, adaptabilidad y las habilidades de comunicación que son críticas para una red de contacto efectiva e influencia.

El acertado reclutamiento y ubicación dentro de la Empresa del caballo de fuerza –especialmente en liderazgo de ‘trabajadores del conocimiento’ – sigue siendo un asunto crítico en la mayoría de las empresas.

En Grafología Empresarial contamos con el beneficio de ofrecer un amplio y profundo espectro de características psicológicas para poder ir modelando la capacidad de liderazgo en los profesionales. El líder nace pero también se hace.

Y Ser un líder competente implica en gran medida la actitud del individuo en relación a los objetivos del negocio, su equipo, las tareas que debe ejecutar, los recién llegados. Es clave el entendimiento de un conjunto de factores así como el estilo de liderazgo (autoritario, paternalista, participativo, permisivo) que más desempeñe junto con acciones que sugeriremos en el plan de mejora correspondiente.

Y si miente, ¿por qué lo hace?

mentirosos

 

La responsabilidad para que las relaciones personales y profesionales sean óptimas recae principalmente en gestos, palabras y actitudes.

La aplicación de Grafología Empresarial refleja en su informe el orden y la preferencia de las personas a la hora de adoptar por un tipo u otro de comunicación entre estos cuatro estilos:

ESTILOS DE COMUNICACIÓN

  • Estilo Directo: Comunicación inmediata. Expresa su punto de su punto de vista con poco o sin interés por los derechos, pensamientos y sentimientos de los demás.
  • Estilo Asertivo: Comunicación firme, clara y adaptada al contexto en el que se desarrolla la conversación. Defiende sus derechos pensando en los del otro.
  • Estilo Evasivo: Comunicación oculta y ausente. No expresa abiertamente sus necesidades, deseos u opiniones.
  • Estilo Político: Comunicación comercial. Esconde un as en la manga y juega con lo que se piensa para causar el efecto que se desea.

Es importante conocer qué estilo de comunicación destaca en cada persona para implementar acciones que mejoren la calidad  de la comunicación con ellas.

Y no sólo eso sino que, en Grafología Empresarial, le damos importancia también a la valoración del nivel de sinceridad en cada persona, así como los motivos de insinceridad, es decir, porqué o cuáles son los motivos que pueden llevar a una persona a la mentira. Estos son:

Cuando le asalta la vanidad y el afán por deslumbrar a los demás.
Cuando se obceca en la defensa exagerada de sus intereses.
Cuando ve peligrar la pérdida de algún bien económico y material.
Cuando no logra resolver ni despejar las incógnitas que lleva dentro.
Cuando se siente frágil ante las circunstancias y necesita protegerse.
Cuando se resiste a mostrar aspectos que no le gustan de sí mismo.
Cuando le guía el instinto de engañar.
Cuando no encuentra salida y se evade ante compromisos y responsabilidades.
Cuando desconfía del entorno y necesita protegerse.
Cuando los cambios de humor y las emociones le sobrepasan.
Cuando la confusión y la falta de claridad se apoderan de su carácter.
Cuando sus convicciones no están claras y varía su forma de expresarse.